Cómo hacer que la extracción de leche sea efectiva
Obtenga consejos y vea cómo extraer su leche puede ayudarle a resolver sus desafíos de lactancia materna.
La extracción de leche es una herramienta importante en la experiencia de la lactancia materna. Pregunte al personal de lactancia materna del Programa Especial de Nutrición Suplementaria para Mujeres, Infantes y Niños (WIC, por sus siglas en inglés) por los consejos prácticos para ayudarle con la extracción de su leche en forma manual y mecánica. El personal del WIC también puede sugerirle la extracción de su leche para ayudarle a solucionar los problemas más comunes. Entre ellas se encuentran el alivio o la prevención de la congestión mamaria y el aumento de sus reservas de leche. Extraer su leche también le permite proporcionar leche materna a su bebé cuando están separados.
Lea más sobre cómo puede extraer su leche efectivamente cuando se enfrenta a desafíos, además de otros consejos útiles.
Cómo aliviar o prevenir la congestión mamaria
Vaciar la leche de sus senos con regularidad le ayudará a evitar que sus senos se congestionen. Si se congestionan sus senos, la extracción de su leche en forma manual o mecánica pueden ayudarle a eliminar parte de su leche materna. Así es como puede utilizar la extracción de su leche para que le ayude:
- Extraiga a mano o saque un poco de leche para ablandar el seno, la areola y el pezón antes de amamantar. Esto puede facilitarle al bebé a agarrar el área del pezón de la mamá correctamente.
- Si su bebé no amamanta bien, extraiga su leche con frecuencia para mantener las reservas de leche y evitar la congestión mamaria.
- Si sus senos están incómodamente llenos al final de la toma o entre una y otra, extraiga su leche hasta que le resulte más confortable. Esto le ayudará a evitar que sus senos se llenen en exceso.
Cómo aumentar sus reservas de leche materna
Cada vez que amamanta o se extrae leche, le está diciendo a su cuerpo que produzca más leche. Si tiene problemas porque produce poca leche, la extracción de su leche puede ayudarle a producir más leche.
Pruebe extraer su leche entre las sesiones de alimentación. Procure extraer más leche de sus senos y/o aumentar el número de veces que los vacía.
Cómo alimentar con leche materna cuando usted no está con su bebé
Estar lejos de su bebé, ya sea que regrese al trabajo o a la escuela, sea que necesite hacer recados o que quiera salir una noche con sus amigos, requiere planificación. La extracción de leche en forma manual o mecánica es una forma estupenda de asegurarse de que su bebé reciba los beneficios de la leche materna mientras usted no está.
- Extraiga su leche materna mientras el bebé duerme la siesta o cuando tenga la ayuda de otras personas que cuiden de él. También puede usar el extractor mecánico durante unos minutos después de cada toma. Puede almacenar su leche para después.
- Si vuelve al trabajo o a la escuela, intente usar el extractor de leche con la misma frecuencia con la que alimentaría a su bebé. Hable con su empleador sobre la posibilidad de programar descansos para extraer su leche.
- Un extractor de leche eléctrico puede ser la mejor manera de extraer la leche rápidamente cuando esté lejos de su bebé durante varias horas.
Otros consejos útiles
Para empezar
- Empiece temprano. Muchas mamás mencionan que sus senos se sienten más llenos por la mañana. Ese puede ser un buen momento para extraer su leche.
- Relájese. No se preocupe si al principio no obtiene mucha leche. Esto es normal. La mayoría de las mamás son capaces de extraerse más con el tiempo.
Mantenga el ritmo
- Mantenga todas sus sesiones de extracción de su leche. Saltarse las sesiones puede hacer que sus senos produzcan menos leche. Mantener las sesiones también ayudará a prevenir la congestión mamaria y la obstrucción de los conductos.
- Revise su extractor. Hable con el personal de lactancia materna del WIC si no está segura de si su extractor es el adecuado o si cree que no funciona bien.
- Cuide de sí misma. Descanse lo más que pueda, aliméntese bien, beba suficiente líquido, y deje que otros le ayuden.
- Ayude a su bebé a adaptarse a tomar la leche materna con el biberón. Al principio, es más probable que su bebé no acepte la leche materna en un biberón porque está acostumbrado a alimentarse de su seno.
Ahorre tiempo
- Pida ayuda. Deje que su pareja o los miembros de su familia limpien el extractor de leche, sus partes y la empaquen para su próximo día de trabajo o de escuela.
- Tenga a mano piezas limpias adicionales.